Cada persona alberga 100.000 millones de microorganismos de 400 especies, en su mayoría bacterianas, de las cuales más del 95% vive en el tracto digestivo, principalmente el colon. Se trata de la flora intestinal, un complejo ecosistema lleno de microbios beneficiosos para la salud ya que afecta al funcionamiento de todo nuestro organismo. Una alimentación sana es clave para proteger y regenerar la flora intestinal. Por ello, es importante reducir el consumo de alimentos ricos en grasa animal, fritos y picantes, moderar la ingesta de café y evitar el tabaco
Los trastornos gastrointestinales funcionales engloban diferentes síntomas que afectan a la calidad de vida de los niños y de su entorno sin que haya una enfermedad que las provoque. Aunque el bebé se desarrolle con normalidad, los diferentes síntomas preocupan a los padres y por ello son un motivo frecuente de consulta en pediatría. Se habla de trastornos gastrointestinales funcionales para referirse a un conjunto de síntomas crónicos que aparecen repetidamente y que no se han podido relacionar con una enfermedad o con un órgano afectado. Dolor abdominal, estreñimiento, regurgitación
Oímos hablar de la fibra y sus bondades pero ¿sabemos qué es? ¿cuánta cantidad debemos tomar al día? ¿cuáles son las principales fuentes de fibra? Vamos a dar respuesta a todas estas preguntas y más. Desde una parte más técnica te contamos que la fibra es un componente vegetal que contiene polisacáridos y lignina y que es altamente resistente a la hidrólisis de las enzimas digestivas humanas. Esto se traduce en un mejor tránsito intestinal, lo cual contribuye a mantener limpio y sano el intestino evitando el estreñimiento y la
Los cambios hormonales son una constante en nuestra vida desde que empezamos a menstruar en la pubertad hasta que se nos retira la regla. ¿Cómo afecta esto al cuerpo, a las emociones y a la vitalidad? ¿Podemos superarlo de alguna manera?
En una persona con diabetes los niveles de glucosa en la sangre puede dispararse o bien, a causa de la medicación para tratar la enfermedad, bajar a unos niveles no deseables. Los factores que pueden influir en estas subidas y bajadas son muchos y conocerlos puede ayudarnos a controlarlo.
Aproximadamente el 50% de todas las mujeres con historia de diabetes gestacional, desarrollarán una diabetes tipo 2 dentro delos 5 a 10 años siguientes al parto.
Treinta expertos en obesidad y cuidado de la salud del Instituto Médico Europeo de la Obesidad alertan de las dietas engañosas que son perjudiciales para la salud. ¡Que no te den gato por liebre!
Los años más importantes para fortalecerlos son hasta mediados de los 20, ya que a partir de los 35 años, se produce una pérdida gradual de la densidad mineral ósea debido a los procesos naturales de envejecimiento.
Hay muchas dietas de lo más variado, y dependiendo de lo buena o lo mala que sea la dieta que elijamos podemos conseguir nuestro objetivo pronto, tarde o incluso acabar con algún kilo más de los que teníamos cuando empezamos. Vamos a ver cuáles son las mejores dietas que puedes hacer para conseguir tu objetivo sin poner en riesgo tu salud. Para perder peso y que la pérdida se mantenga en el tiempo, lo ideal es que el peso que perdamos sea de grasa y no de masa muscular, para lo
Adelgazar es una tarea complicada en la mayoría de las ocasiones, coger peso en cambio, es mucho más fácil. Existen algunas razones por las que esto sucede, ¿sabes cuáles son? En 1988, ya publicaron en un libro de referencia para los estudiantes titulado “Obesidad y enfermedades relacionadas” escrito por el profesor John Garrow en el que decía que: “La mayor parte de personas con obesidad que comienza un tratamiento dietético, lo abandona; de entre quien continúa, la mayoría no pierde peso y de entre los que lo consiguen la mayoría